Lo que debes de saber de los Apalaches
- Energita Team
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura
Si lo tuyo son las emociones fuertes y te gusta investigar lo raro, aterrador y sobrenatural este destino se convertirá en el top de tu lista para visitar, estoy hablando de los Apalaches, una cadena de montañas que va desde Canadá hasta Alabama en Estados Unidos.
Lo que debes de saber de los Apalaches
Las rocas del núcleo que forman estas montañas son tan antiguas que se formaron incluso antes que los anillos de Saturno hace alrededor de 1200 millones de años (mda) y desde entonces el planeta tuvo grandes y significativos cambios en la posición de los continentes hasta hace unos 270 mda cuando dos grandes masas de tierra vuelven a chocar creando las montañas que conocemos ahora como los Apalaches, aunque desde entonces y mayormente desde hace unos 100 millones de años esta cadena de montañas ha sufrido los estragos de la erosión y han perdido grandes volúmenes de su roca original, siguen siendo una de las cordilleras más altas y antiguas del mundo.
Si aun sabiendo que tu vida pudiera correr peligro, decides que quieres ir a visitar te vamos a dar las 7 reglas...
Este lugar es considerado sagrado y mágico por los nativos por distintas razones, los locales mencionan los extraños sucesos que ocurren a lo largo de toda la cordillera y todos coinciden en que no debes adentrarte en sus bosques durante la noche porque puede que te encuentres con extrañas criaturas y nadie te vuelva a ver.

Si aun sabiendo que tu vida pudiera correr peligro, decides que quieres ir a visitar te vamos a dar las 7 reglas que debes de saber de los Apalaches que todos los lugareños recomiendan para salir ileso de esta visita tan espectacular:
Si escuchas tu nombre en las montañas de los Apalaches no, no lo escuchaste, especialmente si viajas solo, especialmente si estás solo en la noche, o si esa voz te despierta de un sueño profundo, hagas lo que hagas no respondas, no le reconozcas, sigue caminando o si te despertó, no vuelvas a dormir. Si estás en el exterior, enciende un fuego y mantente despierto a toda costa hasta el amanecer, si sigues estos pasos, lograrás sobrevivir la noche.
Si escuchas gritos en las montañas, no, no lo hiciste, probablemente sean animales apareándose o cazando, puede que sea una persona en peligro o puede que sea algo mucho más siniestro, ignóralo y sigue con tu camino porque es probable que si decides investigar qué fue ese grito nadie va volver a encontrarte. Más vale estar a salvo que creerte el héroe de la historia y morir en el intento.
Nunca se te ocurra silbar por la noche o en cualquier momento para efectos prácticos, si silbas le estas diciendo a todo el bosque que estas aquí y que no te sabes las reglas.
Créenos, no quieres que alguna de estas criaturas sepa en donde estas.
Cuando cierres tu casita de campaña por la noche, hazlo de manera hermética de manera que no permita la entrada de ninguna criatura porque si entra algo, esa hermosa puesta del sol que viste, será lo último que hayas visto. La mayoría de las criaturas verán una tienda de campaña y la ignoraran, los más inteligentes te dejarán en paz si no ven la manera de entrar, asegúrate de que tu tienda esté en buenas condiciones y sin agujeros.
Si quieres dormir bajo las estrellas (lo cual nos parece un poco arriesgado), enciende un fuego lo suficientemente grande que pueda arder durante toda la noche - usa el ocote premium energita wink wink - hasta el amanecer, no es para mantenerte caliente (que en los Apalaches si va a ser necesario) si no para protegerte de aquello que te estará acechando.
Si ves medio ciervo tirado en el suelo, no importa la hora del día no te quedes mirando ni toques el cuerpo, corre hasta que te quedes sin aliento y sigue corriendo hasta que estés a salvo porque todavía está ahí y te está provocando, sabe que tienes curiosidad y es más fuerte que tú, no pienses que puedes luchar contra eso porque si lo intentas nadie te volverá a encontrar. Y si alguien encontrara tu cuerpo solo serian tus dientes y fragmentos de hueso.
Si eres atacado por un humano o un animal, lucha con uñas y dientes para salvar tu vida, pero si te atrapa algo más será mejor que te rindas. Si llevas un arma asegúrate de tener al menos dos balas, si crees que puedes ahuyentarle o acertar, dispárale. Pero si fallas ya sabes que hacer con la otra.
Aunque estas reglas pueden parecer extrañas y algo rebuscadas, las personas que viven en la cordillera de los Apalaches han logrado sobrevivir durante cientos de años en esta mítica región del mundo gracias a que se apegan a estas 7 instrucciones.
Y si eres de esos que son un poco escépticos y no crees nada de esto, te animamos a que vayas a los Apalaches y no sigas las reglas, por favor documenta tu experiencia y compártela con nosotros, si es que sobrevives.
Si tu eres de los creyentes y te animas a visitar este histórico destino, sigue al pie de la letralos consejos de los locales y también documenta tu estadía para que la puedas compartir con nosotros.
Nos encanta ver sus aventuras en la naturaleza. Por cierto, nuestra leña de mezquite es ideal para esas fogatas largas porque duran mucho más que la leña común y recuerda llevar siempre contigo el ocote energita, para que aún con humedad, nieve o lluvia puedas iniciar tu fuego.
تعليقات