¡GREMLINS!
- Energita Team
- Jun 13, 2023
- 4 min read
Reúnanse alrededor de la fogata crepitante, queridos lectores, mientras nos adentramos en el reino de los cuentos escalofriantes y las leyendas misteriosas.
Esta noche, descubrimos la tradición de los seres traviesos que han obsesionado la imaginación de los narradores durante generaciones: los gremlins. Prepárate para embarcarte en una emocionante aventura llena de suspenso, asombro y un toque de travesura. La fogata está ardiendo y los gremlins esperan su momento para despertar tu imaginación. ¿Estás listo para abrazar el enigma de estos seres traviesos? Sumerjámonos en su mundo de maravillas y desentrañemos las historias que tanto te encantarán como te darán escalofrÃos.

pero aunque los Gremlins en la pelÃcula "Gremlins" son criaturas ficticias, el concepto de Gremlins tiene algunas raÃces en el folclore y la mitologÃa.
El origen de la palabra "gremlin" es incierto, pero se cree que se originó en la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, donde se usaba para describir misteriosos y criaturas traviesas que causaban problemas mecánicos en los aviones.

Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo muchos informes de extraños problemas mecánicos en los aviones que no podÃan explicarse por problemas técnicos o errores del piloto. Estos problemas a menudo se atribuyeron a Gremlins, criaturas traviesas que se decÃa que habitaban los planos y causaban estragos.
Aquà hay algunas historias de las travesuras que se creÃa que hacÃan los Gremlins:
Los gremlins a menudo manipulaban el sistema de combustible del avión, lo que provocaba que el motor se apagara inesperadamente o se quedara sin combustible en el aire.
También se sabÃa que los gremlins aflojaban pernos y remaches en la estructura del avión, lo que provocaba traqueteos y sacudidas en pleno vuelo, creando una experiencia aterradora para los pilotos y la tripulación.
Se decÃa que los gremlins tenÃan una predilección particular por los sistemas eléctricos y, a menudo, provocaban cortocircuitos en los cables o daños en los componentes eléctricos, lo que provocaba que los instrumentos del avión funcionaran mal o fallaran por completo.
También se sabÃa que los gremlins jugaban malas pasadas a la tripulación, como robar sus herramientas u ocultar equipos importantes, lo que provocaba retrasos y frustración.
Algunas historias incluso afirman que los Gremlins atacarÃan fÃsicamente a la tripulación, arañándolos o mordiéndolos durante los vuelos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los aviones eran una parte crucial de las operaciones militares y su confiabilidad era esencial para el éxito de las misiones. Sin embargo, muchos pilotos y tripulaciones comenzaron a reportar sucesos extraños en sus aviones que no podÃan explicarse por fallas mecánicas o errores humanos.

Los aviones que habÃan sido meticulosamente mantenidos e inspeccionados de repente experimentaban fallas inexplicables, como fallas en los motores o fallas en los instrumentos. Al principio, estos informes se descartaron como errores del piloto o fallas del equipo, pero a medida que los incidentes seguÃan aumentando, algunos comenzaron a preguntarse si podrÃa haber otra explicación.

No pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a circular rumores entre los pilotos y las tripulaciones de criaturas misteriosas que se decÃa que eran responsables de los extraños sucesos. Estas criaturas se llamaban Gremlins y se describÃan como criaturas pequeñas y traviesas que vivÃan en el avión y causaban estragos dondequiera que iban.
Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo muchos informes de extraños problemas mecánicos en aviones que no podÃan explicarse por problemas técnicos o errores del piloto.
Algunos pilotos afirmaron haber visto a los Gremlins y los describieron como pequeñas criaturas peludas con dientes afilados y garras. Otros descartaron las historias como supersticiones e insistieron en que habÃa una explicación racional para las fallas.

A pesar del escepticismo de algunos, las historias de Gremlins continuaron difundiéndose y muchos pilotos y tripulaciones comenzaron a tomar precauciones para evitar su interferencia. Algunos dejarÃan pequeñas ofrendas de comida o bebida en el avión, con la esperanza de aplacar a las criaturas. Otros realizarÃan rituales o recitarÃan encantamientos para protegerse de sus travesuras.

Sin embargo, ninguna medida de precaución podrÃa evitar por completo que los Gremlins causen problemas. ParecÃan tener un cariño particular por los sistemas eléctricos de las aeronaves y, a menudo, provocaban cortocircuitos en los cables o dañaban los componentes electrónicos, lo que provocaba que los instrumentos funcionaran mal o fallaran por completo.
También se sabÃa que manipulaban el sistema de combustible, lo que provocaba que el motor se apagara inesperadamente o se quedara sin combustible en pleno vuelo. Y si un piloto o miembro de la tripulación fue lo suficientemente tonto como para quedarse dormido en un vuelo, es posible que se despierte y encuentre a los Gremlins mordisqueando sus orejas o tirando de sus cabellos.
Algunos pilotos dejaban pequeñas ofrendas de comida o bebida en el avión, con la esperanza de aplacar a las criaturas. Otros realizarÃan rituales o recitarÃan encantamientos para protegerse de sus travesuras.
A medida que las llamas del fuego se desvanecen y la noche se adueña de los secretos, nos despedimos de la historia de los gremlins. Estas criaturas traviesas, tan conocidas por su travesura en la Segunda Guerra Mundial, han dejado su huella en la historia y en nuestras imaginaciones. Mientras nos alejamos de la fogata, recordamos con asombro y fascinación las historias que hemos compartido. Nos maravillamos ante la creatividad humana al dar vida a estas criaturas mÃticas que, de alguna manera, parecen cobrar vida en las sombras de la noche. Sigamos explorando los rincones más oscuros de la historia y dejemos que las leyendas nos envuelvan, inspirándonos y manteniendo viva la llama de la imaginación. Hasta la próxima historia alrededor de la fogata, donde nos adentraremos en nuevos misterios y maravillas que esperan ser descubiertos.