Conexión con la naturaleza en la ciuda
- Energita Team
- 5 jun
- 4 Min. de lectura
A veces, rodeados de casas, vidrio y concreto, se nos olvida que el mundo es mucho más que solo levantarte dentro de una casa sin plantas, subirte a tu auto de metal que te lleva por una calle de concreto (sin animales ni vegetación) hasta un edificio de cemento y vidrio que se calienta horrible y que si llegas a ver alguna planta, probablemente sea de plástico.
¿Y qué hay de la naturaleza que por alguna extraña razón buscamos desaparecer de nuestras ciudades? ¿Qué pasa con ella? ¿En dónde está? ¿La podremos recuperar? ¿Estamos haciendo lo necesario para cuidar de ella y de nosotros?

Las respuestas a esas preguntas no las tengo todas, pero lo que si se, es que el tener, aunque sea un poco de conexión con la naturaleza es lo mejor que podemos hacer por y para nosotros.
Hacer actividades al aire libre en parques Nacionales y Áreas Naturales Protegidas, como hiking, acampar, ir a la playa o a nadar en un lago, hacer sandbording en el desierto o remar en un kayak por el rio que atraviesa un cañón.
Si lo extremo no es lo tuyo, que te parece un simple día de campo, una caminata relajante y tal vez una noche de glamping.
Aunque sea un poco de conexión con la naturaleza es lo mejor que podemos hacer por y para nosotros.
¿Y qué sería de un día de campo sin un asador o una noche de acampar sin una fogata?
Sea lo que sea que decidas hacer, estos momentos en la naturaleza nos permiten volver a nuestro centro, relajarnos, sacar el estrés y recargar las pilas para seguir día con día.
¿Y qué pensarías si te dijera que puedes obtener los beneficios de una conexión con la naturaleza también en tu cuidad? Sí, yo se que suena como un sueño solamente, pero los sueños también se cumplen y yo te cuento como.
Cómo Crear tu Oasis Verde Urbano: Guía Paso a Paso:
Paso 1: Plantas que No Fallan
Podemos comenzar con tener plantas en nuestras casas, patios, porches y banquetas “pero es que se me mueren”, Si eres de los que dicen esto te presento estás apps para aprender a cuidarlas:
PlantNet (identificación de plantas)
PictureThis (diagnóstico de enfermedades)
Moon & Garden (calendario lunar para plantas)
Las plantas ayudan a mantener la temperatura de tu casa estable, baja en verano y templada durante el invierno.
Paso 2: Selección de Plantas Nativas por Región
Norte de México:
Agave, Palo Verde, Ocotillo
Mezquite, Gobernadora, Candelilla
Lechuguilla, Yuca, Sangre de Drago
Barril de Oro, Cholla, Nopal
Centro:
Bugambilia, Jacaranda, Ahuehuete
Colorín, Tepozán, Capulín
Tejocote, Encino, Madroño
Palo Dulce, Huizache, Pirul
Sur:
Flamboyán, Ceiba, Palma de Coco
Pochote, Guanacaste, Parota
Amate, Chicozapote, Ramón
Cecropia, Guarumbo, Jonote
Recuerda que de preferencia las plantas que tengas en el exterior sean nativas de tu área, no solo será mucho más fácil cuidarlas, también van a ayudar a los animalitos polinizadores a que hagan mejor su trabajo y crezcan más plantitas en todos lados.
¿Y esto en que te beneficia a ti, te preguntaras? Pues muy fácil, en que las plantas ayudan a mantener la temperatura de tu casa estable, baja en verano y templada durante el invierno.
Reforestación Urbana: Sé Parte del Cambio
¿Y si ya tienes un montón de plantas y quieres hacer otra cosa?, ¿Qué te parece involucrarte en campañas de reforestación de tu ciudad? ¿reforestación en la ciudad? Así como lo oyes, la mejor manera de reconectar con la naturaleza todos los días es si existen espacios verdes dentro de las urbes en donde vivimos.
Puedes obtener los beneficios de una conexión con la naturaleza también en tu cuidad...
Kit Básico para Reforestación:
Plantas nativas (consulta tu vivero local)
Espacio adecuado (6 horas de sol mínimo)
Sistema de riego (goteo es lo más eficiente)
Herramientas básicas (pala, regadera, abono orgánico)
¿Es difícil? No realmente, solo necesitas plantas para plantar (nativas), espacio para plantarlas (que sea adecuado para que sobrevivan) y agua para regarlas.
Invita a tus amigos: Convierte esto en un proyecto comunitario. Las plantas en las ciudades bajan las temperaturas hasta 9°C durante el verano y aumentan la precipitación pluvial.

Bueno y si lo de las plantas no es lo tuyo, pero si te gusta pasar un buen día de campo en el asador, recuerda usar productos que no dañan el medio ambiente, como nuestro carbón de roble (que es suuuuper fácil de encender)
o la leña de manzano o pecan que proviene de podas de huertos y así, tú también ya pusiste tu granito de arena para cuidar el planeta y conectar con la naturaleza.
Productos Energita: Certificación FSC y Calidad Premium
Nuestro carbón de roble:
⚡ Encendido rápido en 15 minutos
🔥 Temperatura estable por 3+ horas
🌱 Certificación de bosques sustentables
💨 Cero químicos ni aditivos
Leña de manzano, nogal y mezquite premium:
🍎 Aroma natural a fruta
🔥 Combustión limpia y uniforme
🌲 Proveniente de podas sustentables
📦 Disponible en Amazon y Walmart
Únete a la Comunidad Energita: Más que Productos, un Estilo de Vida.
Así, tú también ya pusiste tu granito de arena para cuidar el planeta y conectar con la naturaleza. Cada vez que enciendes una fogata con nuestros productos, apoyas directamente a familias chihuahuenses en estado de vulnerabilidad y contribuyes a la reforestación de bosques mexicanos.
Commentaires